Controller Financiero

CONTROLLER FINANCIERO/BUSINESS CONTROLLER “PART TIME”

A partir de esta fórmula cualquier compañía ya sea Start-up, Microempresa, Pyme o Gran empresa puede disfrutar de las ventajas de tener un director Financiero experto y rentable o en caso de tenerlo un adjunto para hacer frente a posibles escenarios (Aumento carga de trabajo, escenarios de crecimiento, reestructuración.). Siempre desde nuestra óptica de que el director Financiero es el “médico de cabecera” de la empresa, pues siguiendo con esta analogía se realiza un diagnóstico de la situación financiera de la empresa para detectar posibles anomalías y proponer “recetas” o planes de acción concretos para hacer frente a las mismas

Mediante esta modalidad la empresa se ahorra los costes de la seguridad social asociados a la contratación del directivo y puede delegar total o parcialmente las finanzas de la empresa a un director financiero experto y acreditado

Entre otras las funciones de las que se encarga el director financiero previo acuerdo con la empresa son:

· Asegurar la liquidez de la empresa mediante una gestión eficaz de la tesorería, mejorar la tesorería mediante la utilización de los instrumentos financieros adecuados (Cash Management).

· Negociación condiciones de cobro de clientes-presupuestos-contratos/Análisis de riesgo de nuevos clientes y actuales/Seguimiento y gestión de cobros y vencimientos/ Gestión y negociación de impagados y morosos con su evento procedimiento judicial y/o extrajudicial (Credit Management).

· Negociación condiciones de pago a proveedores-presupuestos-contratos/ Subcontratas (Creditor Management).

· Negociación bancaria y captación de financiación ya sea bancaria, venture-capital, crowdlending, instituciones especializadas (ENISA, ICO, ICF,..) .Control de vencimientos, presentación de documentación a las entidades financieras y inversores. Presentaciones ante inversores, bancos, business Angels. Control y negociación de condiciones financieras, negociación de nuevas líneas de crédito o préstamos. Reclamaciones bancarias (Banking and Funding Management).[1]

· Gestión, seguimiento y cobertura de riesgos de la empresa ya sean legales, jurídicos, financieros. (Risk Management).

 Planificación fiscal. Gestión y planificación fiscal con el objetivo de pagar los impuestos justos y gozar de las exenciones fiscales vigentes (Tax Management).

· Diseño de indicadores a medida para monitorizar la rentabilidad y desempeño de la empresa (KPI-Key performance indicators ).

· Análisis de estados financieros, ratios a medida, comparativa con el sector para ver cómo está desempeñando la empresa y poder aplicar medidas correctoras con inmediatez.

· Planificación y proyección de cuentas de resultados, balances, presupuesto de tesorería con el objetivo de anticiparnos al futuro y tomar posibles medidas correctoras.

· Contabilidad analítica. Gestión de costes, rentabilidad de productos y servicios.

· Análisis de la viabilidad de las inversiones de manera que podamos emprender estas inversiones empresariales promoviendo la creación de valor.

· Acompañamiento y gestión de los asuntos legales, mercantiles, contables, fiscales de la empresa, relación con abogados, auditores, agencia tributaria,etc..


[1] La financiación de nueva contratación esta sujeta a un comisión.